Gracias al Fintech o la Tecnología financiera, ciudadanos de todo el mundo pueden acceder y manejar sus finanzas con tan solo un clic. Por esta razón, las empresas Fintech han proliferado y diversificado sus servicios para satisfacer las diferentes necesidades de la población

Fintech es un término resultante de la unión de las primeras sílabas de las palabras Financy y Technology y comprende empresas que utilizan las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s) para ofrecer productos y servicios financieros a la población de forma rápida y eficiente.

El Fintech o la Tecnología Financiera cumplen un rol fundamental en la actual era de globalización e interconexión que viven las sociedades del mundo. Esta innovadora tecnología ha generado un cambio significativo tanto en la atención que brindan empresas tradicionales (como la banca) a sus usuarios como en la cotidianidad de los ciudadanos, quienes tienen la oportunidad de manejar sus finanzas de forma directa y segura, con solo un clic.

Frente a este abanico de posibilidades para el uso del dinero y las demandas de la población, las empresas Fintech ofrecen soluciones a cada necesidad.

¿Cuál es la utilidad de las empresas Fintech?

Las empresas Fintech, también conocidas como startups financieras, se encargan esencialmente de facilitar procesos, disminuir gastos, brindar asesoramiento y democratizar el acceso a los servicios financieros. En ese sentido, destacan varios tipos de empresas según sus funciones:

  • Transacciones y pagos: se trata de empresas que permiten hacer pagos, transferencias y consulta de saldos en Internet sin necesidad de acudir a un lugar físico. Actualmente, los bancos utilizan plataformas para ofrecer este servicio. Sin embargo las startups acabaron el monopolio bancario e innovan cada día para brindar comodidad y rapidez a los usuarios. Muchas de estas empresas permiten realizar estas transacciones mediante Smartphones y dispositivos móviles. Algunas compañías destacadas en este ámbito  son Zelle y Paypal.
  • Gestión de finanzas propias: son compañías especializadas que permiten a los clientes obtener información clara y detallada de los movimientos de sus cuentas. Trabajan de manera conjunta con la bancan y a menudo funcionan como apps.
  • Remesas: en este grupo se encuentran las empresas Fintech que facilitan la transferencia de dinero por parte de emigrantes a cuentas en el extranjero. Western Union y Transferwise sobresalen en esta área.
  • Asesoramiento financiero: son empresas encargadas de ofrecer asesoría a pequeñas y medianas empresas, startups y usuarios particulares de forma directa, automatizada y a precios accesibles. El servicio incluye acompañamiento, análisis de mercado y consejos para ayudar a los inversores a tomar decisiones.
  • Financiamiento de particulares y empresas: se basan en brindar apoyo financiero a pequeñas y medianas empresas con trámites rápidos y sencillos, a fin de que éstas puedan concretar de forma exitosa sus proyectos de inversión. El servicio se realiza través de páginas web especializadas sin necesidad de acudir a entidades financieras tradicionales. El Crowlending y Crowdfunding son alternativas de financiación que han crecido a nivel internacional en los últimos años.
  • Trading: empresas que ofrecen plataformas con múltiples herramientas  para hacer trading online.
  • Blockchain: también conocida como cadena de bloques, es una estructura de datos que registra información de forma segura en cada uno de sus bloques, los cuales son inamovibles e interdependientes. En la actualidad, esta plataforma es utilizada como libro contable de las transacciones realizadas con criptomonedas como Bitcoin, Ethereum, Bitcoin Cash, entre otras.
  • Préstamos P2P: permite la realización de préstamos entre dos individuos sin recurrir a intermediarios físicos ni entidades financieras tradicionales como la banca. La función de intermediario es cumplida por una página web especializada.

Si deseas saber más sobre este tema, no dejes de leer nuestro próximo artículo donde conocerás cuál es el perfil de los profesionales Fintech y las múltiples herramientas de formación académica que ofrece nuestra empresa Fintech 4.0 para ti.

Pin It on Pinterest

Share This