El auge de la tecnología financiera en los últimos años y su intensificación en meses recientes, debido al confinamiento social que experimentó la población mundial, han fortalecido el y consolidado el comercio electrónico. Esta modalidad de comercialización es adoptada por diversas empresas, desde grandes compañías hasta pequeños emprendimientos, las cuales cuentan con una gran receptividad del público.
Vender y comprar a través de Internet resulta beneficioso para empresarios y consumidores, básicamente porque se superan limitaciones geográficas y temporales que se hallan en el comercio tradicional. Sin embargo, hay factores que juegan en contra del comercio electrónico ya que todavía es una tendencia novedosa y relativamente desconocida para muchas personas.
En ese sentido, se presentan a continuación cuáles son las principales ventajas y desventajas del comercio electrónico en la actualidad:
Ventajas
Supera las barreras geográficas
Al realizarse a través de Internet, el comercio electrónico supera las limitaciones geográficas. Desde una computadora o dispositivo inteligente cualquier persona, sin importar en qué parte del mundo se encuentre, puede comprar el producto de su preferencia.
Inversión y costo de mantenimiento menor al de un negocio tradicional
Los costos de inversión y de mantenimiento de una empresa que comercializa de manera digital están relacionados con la creación y el funcionamiento de plataformas electrónicas. Estos costes son menores a los gastos de mantenimiento frecuente que exige un comercio, local o lugar de trabajo físico y al pago de salario del personal que allí labora.
Obtención de mayor número de clientes
Las empresas que practican el comercio electrónico ganan clientes tanto online como offline gracias la exposición y visibilidad que brinda Internet ante el público.
Facilidad para buscar y encontrar productos
Los clientes digitales tienen la posibilidad de encontrar el producto con sólo buscar en las páginas de comercio electrónico que se hallan en la web y hacer un clic. En estas plataformas hay una vasta oferta de mercancía que se adapta a los gustos y necesidades de los usuarios.
Ahorro de tiempo para los compradores
Una vez encontrado el producto que desean adquirir, los compradores pueden pagar con facilidad y rapidez, gracias a que las páginas web de las empresas dedicadas al comercio electrónico reciben pagos digitales. La transacción para cancelar la compra pueden tomar sólo unos minutos.
Mayor facilidad de mostrar y ofrecer las bondades de los productos
A través de Internet, las empresas pueden brindar información detallada de las características y cualidades de sus productos. Reseñas escritas, fotografías y videos son algunos de los formatos en que la mercancía puede ser presentada con el fin de que los clientes conozcan a fondo qué van a adquirir.
Posibilidad de prestar una adecuada atención al cliente
La tecnología ofrece herramientas como la inteligencia artificial y los robots, a través de las cuales se puede brindar atención automatizada a los clientes por diferentes canales (chat bots, teléfono, correo electrónico, entre otras). El manejo de grandes cantidades de información gracias al big data hace posible identificar patrones de conducta, necesidades y preferencias de los usuarios. Con base en estos datos, las empresas pueden personalizar la atención de cada cliente.
Facilidad para implementar y desarrollar campañas de marketing
La versatilidad de la web permite ejecutar estrategias de marketing basadas en concursos, ofertas y descuentos que fidelizan a los clientes frecuentes y atrapa a nuevos públicos.
Desventajas
Fuerte competencia
La competencia en el comercio electrónico es fuerte debido a que emprender o adoptar esta modalidad de comercialización es sencillo. Este escenario exige que las empresas sean creativas a la hora de promocionar sus productos y servicios a fin de atraer clientes.
Rechazo a comprar productos sin verlos
Hay una gran cantidad de personas que no se fían de las tiendas digitales porque necesitan ver y tener el producto en sus manos antes de comprarlo.
Costos de envío
Los gastos de envío resultan costosos cuando el volumen del negocio es pequeño, lo cual representa una gran desventaja para estas empresas.
Trabajo de promoción exigente
Promocionar una negocio de ventas online requiere más esfuerzo que promocionar una tienda física. En ese sentido, es importante la implementación de estrategias profesionales para fidelizar a los clientes.
Mantenimiento de la seguridad
Garantizar y mantener seguridad de las plataformas donde se alojan las tiendas online pueden representar dificultad en algunas ocasiones. Es necesario contar con un equipo profesional en la materia.
Exigencias por parte de los clientes
Los clientes digitales desean tener buenos precios, calidad en los productos y atención personalizada. Cumplir con estos requisitos en el comercio electrónico puede resultar un gran reto para muchos empresarios.